


EXTERIOR DEL SANTUARIO
El Santuario es una edificación de dos torres levantada durante la Ilustración, mezcla de estilo barroco gallego tardío con formas neoclásicas, y conocida como una obra de «Los Maestros», en alusión a los arquitectos y maestros de obra que realizaron edificaciones de este estilo. De humilde origen, pues nació siendo una sencilla capilla de madera…
HISTORIA DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN PEREGRINA DE PONTEVEDRA
La llegada de La Virgen Peregrina Se remonta al siglo XVIII en el que, según rezan las crónicas, unos de muchos peregrinos franceses que desembarcaron en la que hoy es Bayona (de ahí el origen francés del nombre de la ciudad gallega), portaban consigo una hermosa imagen de una virgen risueña con el niño en brazos que los guiaba…

INFORMACIÓN DEL SANTUARIO
Horario de Cultos: Horario de apertura del Santuario a las 7:30h -22:00h Reserva de Misas para grupos contactar por email o Facebook Disponemos de las Credenciales oficiales del Camino

HISTORIA DEL SANTUARIO
Fundación de la Cofradía de la Virgen Peregrina y orígenes del Santuario La construcción del actual Santuario de la Virgen Peregrina arranca en junio de 1778, año de la muerte de Voltaire y Russeau, en el último tercio del siglo XVIII durante el reinado de Carlos III y en honor de la Virgen que -procedente…


INTERIOR DEL SANTUARIO
Se accede al interior a través de un pórtico con bóveda de arista y dos ochavos sobre el cual existe un pequeño coro. La capilla mayor tiene planta rectangular, y sobre ella hay una bóveda de crucería rebajada. En el cuerpo central, cuatro enormes pilastras estriadas que sostienen la ancha cornisa denticular partida sobre la…